lunes, 20 de abril de 2009

LA DIALECTICA DE LAS ALTERNATIVAS




Ilustración: Óleo titulado "La familia", de Silvia Graciela Ariza; uno de los valores que rescata la visión nueva del socialismo latinoamericano.
















Por: Samir Amin





La investigación de las alternativas hoy

¿Cómo vamos a hacer las ciencias sociales ahora que se ha declarado la guerra por la “Libertad Duradera”? Yo creo que en parte las vamos a hacer como en el pasado y en parte de una manera distinta, y hasta muy distinta. Pero, ¿qué quiere decir eso de muy distinta?

Yo creo que quiere decir que a las viejas alternativas de reforma o revolución, de nacionalismo revolucionario o populista, de dictadura militar o democracia, de capitalismo o socialismo vamos a añadir una alternativa emergente que tiene antecedentes en Rosa Luxemburgo y en el último Trotski, y en el Che y en Marcusse, y en Gramsci, y para no irnos más lejos en Martí y en el propio Rousseau... Y entonces, ¿por qué es muy distinta? Porque ahora sabemos que el socialismo realmente existente no es el socialismo y la democracia realmente existente no es la democracia. Pero si sabemos eso, o si decimos que sabemos eso, tenemos que poner los puntos sobre las ies.

Es cierto, para hacer ciencias sociales, a la hora de la guerra global del siglo XXI, necesitamos precisar más qué queremos decir con cada palabra que usamos, y aclarar nuestros conceptos. Aclararlos para nosotros mismos y para los otros, para los “muchos”, como dirían los zapatistas. Y se pensaría que lo más difícil es precisar las palabras y conceptos a los “muchos”, no hay duda; pero tal vez sea más difícil tener la modestia, pública y privada, de redefinir nuestras propias palabras y conceptos.

Patrick Bond y Nzwanela Mayekiso, de África del Sur, hablan del “fracaso generalizado para cuestionar y criticar en forma rigurosa las estrategias políticas de la sociedad de los pobres.” [1] Tienen razón. Pero, para ser rigurosos, necesitamos impulsar un nuevo estilo de discutir sin tesis contundentes ni descalificaciones crueles. Tras el fracaso de los proyectos alternativos socialdemócratas, comunistas y de liberación nacional no podemos seguirnos atacando y defendiendo con prepotencia pomposa, doctrinal. Era malo antes, ahora es peor.

Al mismo tiempo no podemos olvidar lo que dijo el clásico: “Nuestros discursos serán útiles en la medida que de ellos se desprenda una voluntad política colectiva”. Necesitamos comprender juntos , trasmitir a muchos , trasmitir con muchos el rico significado de los conceptos y las palabras de una alternativa actual hecha de muchas alternativas (lo que no es una frase). También tenemos que aprender el arte de formarnos un juicio sobre una situación particular, un colectivo o una persona. Ese arte de formarnos un juicio de algo o alguien en concreto aumentará nuestra fuerza: el juicio que nos hagamos vinculará nuestros conceptos generales a nuestras acciones particulares. Mostrará coherencias e incoherencias; consistencias e inconsistencias de estrategias y prácticas para alcanzar objetivos. Allanará una autocrítica útil que sirva para superar errores y no se quede en inculpaciones y descalificaciones.

Es bien sabido; la misma palabra cambia de significado según quien la dice y según donde se dice. Esa diferencia exige atención: la diferencia del tono, del gesto, del actor social o personal es el problema. Tenemos que cultivar ”la virtud de reflexionar en la deliberación ”. Establecer puentes y políticas de acercamiento entre quienes hacen los análisis sociales y quienes los amplían y ponen en práctica. ¿Qué dicen esos y éstos?. [2] Aunque nos encontremos lejos de una acción colectiva al hacer ciencias sociales necesitamos procurar que nuestras palabras conduzcan a una acción colectiva o a varias. Y acabar con la cultura sin diálogo entre los que son predominantemente reflexivos y los que son predominantemente activistas. Al mismo tiempo evitaremos caer de nuevo en esa descalificación contundente de la academia por las organizaciones de masas y viceversa . En concreto, y a cada paso, veremos qué pueden dar los “especialistas” a las organizaciones alternativas, y cómo se pueden enriquecer los nuevos “intelectuales orgánicos” con movimientos de varias culturas, creencias y costumbres.

Aunque estemos en la academia, o en la plaza, o en la selva, tenemos que cultivar la precisión y la claridad como el arte de la coherencia entre lo que se dice y hace, y el de la cohesión con las “víctimas”, o con los “oprimidos”, o con los “condenados de la tierra”. Coherencia y cohesión son tanto más necesarias en tanto los movimientos alternativos están pasando de una “lucha contra el neoliberalismo y por la humanidad” a una guerra de las fuerzas dominantes y los complejos militares-industriales “por el neoliberalismo y contra la humanidad”. Las ciencias sociales tienen que aclarar qué significa la declaración de la guerra por la “libertad perdurable” y qué implicaciones tiene ese cambio para las fuerzas alternativas, sean éstas moderadas o radicales, “institucionalistas” o “antisistémicas”.
Definiciones y dialéctica

Al intentar un análisis más profundo de lo que ocurre, los conceptos y las palabras se insertan en el curso y el discurso de hechos que aparecen entre contradicciones. Los discursos se formulan y expresan entre dialécticas y diálogos que buscan encontrar el sentido de lo que ocurre y quieren expresarlo para redefinir las metas y la mejor manera de alcanzarlas.

Así, en el actual proceso de definir y redefinir las alternativas se encuentra que ni el socialismo ni la democracia realmente existentes pueden ser considerados como socialismo ni como democracia. Sólo que ese juicio es relativo, y parece necesario aclarar su carácter relativo para no caer en discusiones inútiles. Ese juicio se basa en la confrontación del socialismo como proyecto histórico con el socialismo como proceso histórico, o de la democracia que se proyectó con la que se alcanzó . [3]

Sostener que en relación al proyecto histórico de socialismo no ha habido socialismo parece razonable. Las altas metas de esa sociedad no se han logrado en las experiencias históricas pasadas o presentes. El razonamiento en función del proyecto tiene varias ventajas: de un lado el desprestigio en que cayó el proyecto socialista a fines del siglo XX no se atribuye al socialismo como proyecto o como modelo de sociedad, pues se afirma que el hoy llamado socialismo realmente existente no era socialismo. Por otra parte se reafirma la esperanza en el socialismo

como solución a los problemas humanos y se plantean los problemas de cómo seguir luchando por ese ideal no alcanzado.

En cambio si se piensa en el socialismo como un proceso histórico muy complejo y prolongado y se analiza lo ocurrido con el proyecto se tiene que reconocer que las luchas anteriores por el socialismo no sólo han tenido fracasos sino éxitos, y algunos muy notables que no cabe ignorar, entre los cuales destaca como un patrimonio de la humanidad el socialismo en Cuba. [4] Entonces se puede decir que viendo el curso de la historia del socialismo éste ha tenido experiencias de gobierno muy importantes, digamos desde La Comuna, y que las ha tenido exitosas, en medio de graves contradicciones que debemos estudiar mucho más. [5] Entre las experiencias exitosas no sólo se encuentran las de los gobiernos socialdemócratas que florecieron bajo el capitalismo, sino las de los estados dirigidos por los comunistas y por los movimientos de liberación nacional más radicales.

En lo que se refiere al término democracia si yo escojo la espléndida definición que dio Lincoln de la Democracia como “el gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo” puedo decir que ese proyecto no se ha cumplido y puedo recordar el grito que resonó en Seattle: “Este país no es democracia. Este mundo no es democracia”. Es un grito exacto.


Hay más, si estudio el proceso histórico de las luchas por la democracia, puedo decir con Chomsky, que desde los siglos XVII y XVIII perdieron las fuerzas que luchaban por la democracia en Inglaterra, en Estados Unidos y en Francia, y que, como diría Madison, en Estados Unidos la democracia se hizo sobre todo “para asegurar que el país fuera gobernado por sus propietarios”. [6] Algo semejante podría sostenerse sobre lo ocurrido con la democracia en el resto del mundo. Fueron muchos los propietarios, los burócratas y los políticos que dijeron gobernar en nombre del pueblo y que definieron el concepto de democracia para que éste se aplicara a la política de las élites y de las clases dominantes. [7]

Esos hechos no permiten sin embargo olvidar que en las luchas por la democracia, aparecen contribuciones muy importantes para un nuevo proyecto de democracia, de socialismo y de liberación. Las luchas por la democracia han creado una alternativa compleja que incluye las luchas por la justicia social, por la independencia y la soberanía de las naciones, por la tolerancia y la representación y participación política. Todas esas luchas son fundamentales para la nueva alternativa. La nueva alternativa es inconcebible a nivel mundial sin una cultura universal de la tolerancia, del respeto al pluralismo religioso, ideológico, cultural, así como a las distintas razas, a los géneros, a las preferencias sexuales, a los espacios laicos, a los pensamientos críticos, a la equidad y la justicia social y a las variadas formas de la autonomía y la soberanía de las naciones y los pueblos. Baste para ello leer la Declaración del “Primer Encuentro contra el Neoliberalismo y por la Humanidad” a que convocaron los zapatistas, [8] o la más reciente, de Puerto Alegre, Brasil. [9]

Las luchas democráticas, en medio de contradicciones inenarrables, han hecho contribuciones que no se pueden olvidar. En ellas cabe incluir en primera fila las que el liberalismo clásico invocó a favor de la tolerancia, de la cultura laica, del respeto a las distintas religiones y filosofías y a la libertad de expresión.

Aprovechar los legados de las luchas por el socialismo y la democracia no sólo permitirá precisar el sentido polisémico de estas palabras sino el uso que tradicionalmente han hecho de las mismas distintos tipos de oligarquías o élites que han pretendido representar a ciudadanos, clases y pueblos.
Conceptos olvidados y redefinidos

Aquí entran otros dos conceptos fundamentales para estudiar la alternativa al mundo actual como proyecto y como proceso. Me refiero a los conceptos de capitalismo y de imperialismo. Estos términos sufrieron un serio desprestigio en los últimos años del siglo XX y cayeron en desuso. Lo mismo ocurrió con sus opuestos, socialismo y liberación. Su provisional ausencia del discurso alternativo, también se debió a otros dos fenómenos más. Uno fue el cambio histórico de proyecto alternativo mediante la redefinición de prioridades y de actores. Otro fue, la redefinición de léxicos y conceptos con las propias colectividades que experimentan la necesidad de enriquecer su lenguaje y sus ideas y de expresar las experiencias vividas y sus propios imaginarios. Así empezó a destacar, junto con lo nuevo, lo viejo que es valioso. Ambos reaparecen cada vez que pueblos, trabajadores y ciudadanos, se enfrentan a los “intereses de clase”, a las oligarquías, burguesías, corporaciones, así como a los aparatos estatales y empresariales que forman verdaderos complejos locales y globales.

Tras la crisis de las políticas asistencialistas y socialdemócratas, los llamados “nuevos movimientos sociales” mostraron más posibilidades para actuar que los viejos frentes nacionales o populares, o que las uniones y federaciones de trabajadores y que los partidos políticos, insertos en su mayoría en el curso y el discurso anterior, y que formaban parte del Estado Benefactor o Desarrollista. Las vanguardias y líderes de los nuevos movimientos aprendieron a no usar palabras desprestigiadas, que los embarcaban en discusiones inútiles. Aprendieron a pensar-actuar y crear con “los que callan”, con “los sin rostro”, y también con los que reclaman derechos sociales e individuales y servicios públicos que les han sido arrebatados por las políticas neoliberales. Un análisis de contenido del discurso de los movimientos sociales a fines del siglo XX tal vez confirmaría que en los años noventa rara vez se emplearon los términos “capitalismo”, “imperialismo”, “colonialismo”, ”socialismo”.

Sólo los voceros del capitalismo y del imperialismo victoriosos usaron esos términos para celebrar al sistema triunfante. Milton Friedman declaró que “la economía de mercado” y el “capitalismo” son lo mismo. Henry Kissinger sostuvo que la “globalización y el imperialismo” son lo mismo. Michel Novak, de Estados Unidos, sermoneó que “el capitalismo es la forma de organización más cercana al Evangelio”. Michel Campdessus, tristemente celebre por haber dirigido el Fondo Monetario Internacional, osó decir frente a su Santidad el Papa, que el Fondo Monetario Internacional “es uno de los elementos de la construcción del reino de Dios”. [10]

Tan prepotentes declaraciones, se combinaron con discursos que dieron por muerto lo malo del capitalismo, del imperialismo y del colonialismo, y que empezaron a hablar de postcapitalismo, de postimperialismo, y de postcolonialismo. Los nuevos términos dieron la sensación de que ya lo malo que denotaban había sido rebasado por la historia. Sus autores los presentaron con una agresividad especial contra quienes siguieron empleando los términos de capitalismo, imperialismo y colonialismo para criticar y enjuiciar esos fenómenos. Acusaron a quienes los usaban de “conservadores”, de anticuados y de incapaces. Presentándose como representantes de “la verdadera ciencia” invitaron a pensar que no hay alternativa a la “globalización neoliberal” y al “libre mercado”. En los niveles más bajos de la lucha, fueron pocos quienes como Daniel Singer sostuvieron que “otro mundo es posible”. Fueron menos los que en la academia o en los partidos y uniones de trabajadores empezaron a destacar lo que había realmente de nuevo en la emergencia de una alternativa histórica “hecha de muchas alternativas”.
Redefinición de las teorías generales y de los actores sociales

Los movimientos sociales alternativos de fines del siglo XX vivieron la “crisis del sistema histórico” sin una teoría general y sin que la inmensa mayoría se planteara “la desaparición del sistema” a corto plazo. [11] Entre los teóricos más radicales, las ideas de una crisis sistémica prolongada (Wallerstein) o de un sistema que se acabará por desintegración, tendieron a predominar incluso entre aquellos que pensaron en la posibilidad de una transformación sistémica relativamente controlada. Samir Amin planteó una nueva teoría de la larga transición del capitalismo al socialismo. En ella caracterizó a la transición como “un conflicto interno de todas las sociedades del mundo entre las fuerzas y lógicas que reproducen las relaciones sociales capitalistas y las fuerzas y aspiraciones fundadas en lógicas antisistémicas...” En éstas se encuentra la organización del trabajo no enajenado, la organización de relaciones que no son inequitativas, la construcción de relaciones que deliberadamente cuiden a la “naturaleza”, y la implantación de alianzas nacionales, populares y democráticas capaces de resolver en formas no-autoritarias los conflictos que surjan en el seno del pueblo. Samir Amin planteó la construcción del socialismo como una nueva forma de la lucha de clases que extiende y fortalece las relaciones sociales que no son mercantiles, ni explotadoras, ni depredadoras, ni autoritarias. [12]

Los movimientos sociales de fines del siglo XX y principios del XXI fueron pasando de luchas particularistas a luchas universalistas. Conforme lo hacían no sólo superaban los problemas del miedo, del conformismo, del desánimo en que había caído mucha gente, sino construían una esperanza colectiva también nueva , que ya no era demócrata-liberal, o socialdemócrata, o comunista, o de liberación nacional, sino que tenía algo de todo eso como perdido en la memoria y como recompuesto en la imaginación.

Los cambios en las creencias anti-sistémicas se enlazaron con los cambios en las ideas y en las acciones. Los actos de conversión se combinaron con los actos de persuasión. Unos y otros se fortalecieron entre el dolor y la fraternidad en actos de descubrimiento intercomunicativo y de construcción colectiva de espacios reales y virtuales, presenciales y a distancia, locales y electrónicos, con distintas lenguas, etnias, culturas, posiciones sociales. El cambio ocurrió en las dos últimas décadas del siglo XX, entre antecedentes y consecuencias del pensar y el narrar, el hacer y el crear. La redefinición de la teoría y de los actores fue tan dolorosa como el parto de la historia. También estuvo llena de emociones.
Las luchas de organizaciones y clases

Las luchas se dieron a crecientes niveles de profundidad antisistémica. Aparecieron en movimientos de distintas regiones del mundo, no en todos. En medio de mil vericuentos sus actores llegaron a redescubrir el capitalismo y el imperialismo con las redefiniciones más recientes del sistema, de los subsistemas, de los complejos, de las organizaciones y las redes de dominación y explotación, de represión y mediación. Se toparon con ellos. Vieron cómo sus integrantes se apoyaban unos a otros, abierta o discretamente, para combatir la resistencia popular, ciudadana, obrera, entre medidas de opresión y apropiación neoliberal y globalizadora que aumentaban la riqueza y el poder de “los pocos” a costa de “los muchos”.

No supieron del capitalismo por Marx sino por el capitalismo. Se enfrentaron a los integrantes organizados de las clases dominantes. Los vieron actuar en asociaciones económicas, en articulaciones políticas, en alianzas terroristas. Los vieron frenar las demandas ciudadanas, laborales, de pobladores urbanos y rurales, de etnias, de pueblos enteros. Los vieron desestructurar, perseguir, cooptar, corromper, diezmar y hasta eliminar a organizaciones alternativas, a líderes y bases de apoyo con vidas y pertenencias.

En el proceso aprendieron los secretos de un “sistema de sistemas”, con su variado poder de una nueva especie de “Estado de Estados”. Supieron de oídas o por experiencia del dominio mediante la represión y la negociación, con subsistemas de mediación económica, social, cultural, política que no sólo corresponden a un orden ni son sólo ramas de un régimen, sino forman parte de un organismo complejo, de una organización hecha de jerarquías y autonomías públicas y privadas, gubernamentales y empresariales.

En algunos círculos intelectuales de la izquierda circularon escritos sobre los complejos militares-industriales-científicos, (en particular el de Estados Unidos, creado desde la época de Eisenhower), que articulan las tecnociencias, las biotecnologías y las ciencias de la organización compleja, adaptativa y creadora, para aumentar la fuerza del sistema capitalista, del imperialismo y el colonialismo, y para controlar en su favor las crisis de coyuntura, las crisis hegemónicas, las crisis del sistema mundial de dominación y acumulación de la propiedad y el excedente, todo al tiempo que aumentan la explotación de los trabajadores y de los recursos naturales, y que aparecen fenómenos de concentración de la riqueza y el poder y fenómenos de empobrecimiento, de des-regulación, marginación, informalización, discriminación y exclusión, que no tienen precedente en toda la historia de la humanidad. Así se esbozó la imagen de una organización que incluye el orden y el desorden con elementos de un caos determinista al que muchos autores –entre otros Manuel de Landa- se refieren como el peligro del “Armagedon” o del “Pandemónium”. [13]

Los nuevos movimientos sociales de las áreas “semiperiféricas” vivieron la eliminación de los derechos sociales alcanzados en el siglo XIX y XX y su sustitución por políticas de asistencia caritativa , de “ solidaridad focalizada ”, de “ acción humanitaria ”. Regresaron a las políticas paternalistas y mezquinas, que se usan en la paz para legitimar la dominación patronal y gubernamental, y que en las “acciones cívicas” de la “guerra interna” o “de baja intensidad” se usan para comprar la voluntad y la dignidad de quienes venden su dignidad o su miedo como mercancías.

Los nuevos movimientos vivieron el despojo de territorios y riquezas que aún conservaban las minorías étnicas. Padecieron viejas y nuevas formas de explotación de la mujer trabajadora, de las niñas y los niños. Vivieron el empobrecimiento, la privatización y desnacionalización de los sistemas de enseñanza y de las universidades. Sufrieron la descapitalización o desposesión, la privatización y desnacionalización de las empresas públicas y los bienes nacionales, de los energéticos y otros recursos naturales como el agua. Vivieron y murieron el despojo del arroz, del maíz y del trigo, y en carne propia la llamada “dependencia alimentaria”. Y el pillaje de sus medicinas tradicionales patentadas por las grandes empresas. Sufrieron la guerra global “de baja intensidad” que antes se hacía con el pretexto de acabar con el narcotráfico, y que desde septiembre del 2001 se relanza como una “larga guerra” con el pretexto de acabar con el terrorismo.

Si los nuevos movimientos sociales experimentaron la alegría efímera de las democracias que sustituyeron a los dictadores militares, en pocos años descubrieron que sus sucesores neoliberales imponían la dictadura de las políticas del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, y una democracia de las minorías, con las minorías y para las minorías. Los nuevos movimientos de la periferia y del centro del mundo, experimentaron en su vida cotidiana las nuevas formas de opresión e injusticia del colonialismo, el imperialismo y el capitalismo. Aprendieron de nuevo que las fuerzas dominantes se arrogan el derecho al castigo y a la venganza contra quienes no se rinden o no se venden. Vieron cómo con el pretexto de acabar con el terrorismo rehicieron sus políticas de control militar de la recesión económica, de expansión imperialista y colonialista en Asia Central y en Palestina, de ataque a los derechos humanos y a las libertades cívicas en todo el mundo incluidos los países metropolitanos, y de exterminio de poblaciones enteras con armas de alto poder.

En el camino pueblos y movimientos profundizaron sus conceptos sobre demandas y proyectos, no sin vivir momentos de desmovilización y desánimo. En todo caso el ir a la profundidad de los conceptos no obedeció a un proceso meramente intelectual: está relacionado con un drama en que la voluntad y la moral cobran un nuevo sentido, como el concepto de libertad, de liberación, de socialismo, de democracia.

La investigación de “lo nuevo”

Al radicalizarse los movimientos sociales e ir al fondo de los problemas, colocan en un primer plano su carácter antisistémico. Antes sólo querían cambiar ciertas políticas sociales y culturales del régimen para beneficio de las colectividades que los respaldaban. O sólo querían cambiar los regímenes políticos autoritarios, populistas, militaristas. O creían que nada más con la alternancia de partidos se empezarían a resolver algunos problemas sociales, culturales, políticos económicos. Poco a poco advierten, a la vez desconcertados y “claros”, que el sistema de dominación y acumulación, con sus complejos y organizaciones dominantes y sus redes de aliados y subordinados, está creando en todos los sitios de la tierra un estado mundial de empobrecimiento, opresión y destrucción del medio ambiente. El responsable ya no es sólo un gobernante, o un partido, o el sistema político, o el Estado. La causa de lo que ocurre tampoco se limita a la política neoliberal globalizadora. Se extiende a fenómenos que los movimientos anteriores conocieron con el nombre de capitalismo, de imperialismo, de colonialismo, aunque con diferencias notorias , que hacen necesario redefinir esos términos en los conceptos así como se han redefinido en la realidad.

Ante semejante situación, uno se pregunta si al hacer ciencias sociales, los herederos del pensamiento crítico marxista o no marxista están trabajando con la profundidad necesaria en la definición del proceso y en el uso de las categorías más idóneas para contribuir a entenderlo y controlarlo. Tal vez no. Tal vez, debemos hacer esfuerzos extraordinarios por aprender de nuevo ciencias sociales. Sin olvidar todo lo aprendido. Pero, sí necesitamos aprender a pensar y actuar frente a un sistema dominante que, sin duda, ha aprendido mucho, y necesitamos aprender al lado de los movimientos sociales que también han aprendido.
Algunos conceptos fundamentales

Es necesario formular las redefiniciones de los conceptos fundamentales que forman parte del léxico tradicional y emergente. Enunciamos algunos:

PRIMERO No podemos quedarnos en el concepto de “modos de producción”. Necesitamos pensar siempre en términos de una unidad compleja: “modos de dominación y de producción ”. Es más, necesitamos usar otras categorías que permitan captar las situaciones concretas de lucha en distintos ambientes y etapas, en varios contextos y culturas. Urge, además, corregir la tendencia al economicismo, tan frecuente en el pensamiento crítico y no crítico marxista. Si muchos neoliberales siguen con el discurso economicista de que la política que aplican obedece a las “leyes del mercado”, ninguno de sus jefes y patrones cae en esa trampa. Las clases dominantes saben muy bien que sus organizaciones controlan el mercado con el apoyo del Estado. En los discursos públicos, los políticos-gerentes, así como sus consejeros combinan “la mano invisible” y “el puño invisible”, aquélla que maneja el mercado y éste que empuña el garrote. Ya Thomas Friedman, del Departamento de Estado lo dijo con claridad: “La mano


invisible del mercado no funciona nunca sin un puño invisible”. Y añadió: “La globalización funcionará si Estados Unidos funciona como un gobierno invencible”. [14]

SEGUNDO. No podemos quedarnos en el concepto de “sistema capitalista” o de “orden mundial capitalista ”. Se trata de un sistema hecho de muchos sistemas y subsistemas, y de un orden en que las organizaciones desempeñan un papel protagónico, sin precedente en la historia humana. Es más se trata de un capitalismo organizado que entraña el orden y el desorden a que todos los sistemas complejos están sujetos, y que las “nuevas ciencias” explican en un reencuentro innegable y a menudo inconfeso con las humanidades y con el pensamiento crítico y dialéctico, incluso con el marxista. Por nuestra parte, no sólo es necesario integrar las nuevas ciencias y la lógica de las tecnociencias al pensamiento crítico y alternativo. También es necesario ver cómo se juntan las tecnociencias y la cultura hobbsiana del poder para organizar al sistema capitalista entre el orden y el desorden mundial. Hobbes y las tecnociencias están en la base de la “guerra postmoderna”, de “la americanización del mundo”, de la deuda externa que sujeta a los gobiernos endeudados y los ata al super-gobierno mundial emergente.

El sistema capitalista de hoy ha llevado las microestructuras y los modos más generales de comportamiento de los empresarios y sus gobiernos, a una organización mundial adaptativa y compleja orientada por fines hegemónicos de dominación y maximización de riquezas: en ella se encuentra el orden y el desorden de las contradicciones clásicas hoy macro-organizadas y próximas al caos .

TERCERO. No podemos quedarnos en el concepto tradicional de “lucha de clases ” que conserva un sentido fabril y economicista del que no logra desprenderse. El concepto de “explotación” tampoco es suficientemente comprensivo, aunque sea un punto de partida excelente para analizar las distintas formas que la explotación –asalariada y no asalariada- reviste en el tiempo y el espacio y que hoy apuntalan o desmoronan al sistema mundial en el terreno político, cultural, social. Ambos conceptos, el de clases y el de explotación, requieren ser complementados o superados por el de dominación y apropiación del excedente y de la riqueza a costa de los trabajadores y de los pueblos, en procesos de apropiación del plusvalor y del capital acumulado, y en procesos de distribución y apropiación inequitativa del excedente y de la riqueza. Ambos conceptos vinculan el poder político, represivo, informático, cultural y social con las relaciones de producción. No privilegian las “relaciones de producción” a la manera economicista: las integran a un todo complejo cuyas partes se interdefinen en los procesos de dominación y apropiación, represión y acumulación, distribución y mediación. Es por eso que resulta insuficiente cualquier análisis basado en el “modo de producción” sin considerar que forma parte de una unidad compleja e histórica con el “modo de dominación” y sus integrantes. [15]

CUARTO. No podemos quedarnos en el concepto de “imperialismo” sin señalar que en la etapa de la globalización, las demarcaciones de las “fronteras”, de “lo externo” y “lo interno” (que a los nacionalistas les sirvieron para ocultar las contradicciones internas atribuyendo todos los males a las externas) se han reestructurado cada vez más a lo largo del mundo. En el interior de las naciones está lo exterior. En cada Estado-Nación se dan vínculos y redes con otros Estados-nación, con el capital multinacional y transnacional, con el Estado global incipiente y con sus asociados locales. El mismo fenómeno de junta entre lo interior y lo exterior se repite en los proyectos continentales y mundiales que tienden a acercar, coordinar y dar una formación parecida a los ejércitos y a las élites tecnocráticas de las distintas regiones. Si hablamos de imperialismo pensemos que éste también se encuentra en casa, si hablamos de “dependencia” no derivemos de ese concepto la conclusión de que no vale la pena luchar por los intereses nacionales –el territorio, la cultura, las empresas, los recursos- mientras el capitalismo exista; y si hablamos de colonialismo pensemos que éste no obedece a las fronteras nacionales, pues las atraviesa en formas internacionales, transnacionales e intranacionales.

Los nuevos movimientos sociales cada vez descubren más la necesidad de vincular lo local a lo nacional y a lo internacional. La lucha contra las desnacionalizaciones, contra las privatizaciones y por la propiedad pública y social, empieza por defender a las naciones en cada nación. Algo semejante ocurre con el endeudamiento externo, con la liberación del mercado, con la desrregulación de los derechos de los trabajadores. Las luchas tienen que darse en lo local, lo nacional y lo global, privilegiando unas u otras en forma práctica. Y sin descuidar ninguna.

QUINTO No podemos quedarnos en el concepto de “desarrollo desigual” sin dar a éste las características sociales, culturales, políticas y económicas que tiene, y sin señalar que a las categorías de “centro” y “periferia” del mundo hay que añadir las de “centro” y “periferia” en cada país y región del mundo. Lo mismo ocurre con las categorías de colonialismo, neocolonialismo y postcolonialismo. Al registro de su comportamiento como fenómenos internacionales, hay que añadir su comportamiento como un fenómeno “global” y como fenómenos internos. El “colonialismo global” y la lucha por la autonomía de las naciones y los pueblos es una realidad de gran significación política: corresponde a la redefinición del Mundo y del imperio mundial a la hora del neoliberalismo, al cese de “La Guerra Fría” y al inicio de la “Guerra Permanente contra el terrorismo”. El colonialismo interno y la autonomía de los pueblos en el interior de la Nación-Estado alcanzan un campo teórico y práctico de gran importancia para la solución de problemas concretos y para la acumulación de fuerzas que se identifican en medio de las diferencias entre las fuerzas alternativas de las zonas metropolitanas y de las “coloniales”. Su importancia se advierte en el caso de Irlanda, Córcega, el País Vasco, Chipre, y en países como Canadá, Africa del Sur, México, Perú, Ecuador, Brasil, Chile, Guatemala, por no mencionar sino unos cuantos. Sus posibilidades para fortalecer los movimientos nacionales e internacionales alternativos son crecientes. Su presencia en cualquier proyecto de un sistema mundial democrático y socialista es ineludible.

SEXTO. Pensemos por otra parte que los conceptos que originalmente se usaron para los países periféricos como “marginación” (de los beneficios del desarrollo) o “dualización” (de la sociedad, la cultura, la política y la economía), o “exclusión” (de los bienes y servicios elementales de la vida), así como los de “sociedad formal” e “informal” (precursora de la “regulada” y “desrregulada”), son conceptos que hoy también se aplican al centro del mundo, y a los países metropolitanos centrales . En casi todos los países se están dando, junto con los fenómenos de colonialismo global, internacional e interno, los de dualización, marginación, desregulación y exclusión. Esos fenómenos plantean posibilidades de nuevas alianzas que antes eran inimaginables y que tienden a redefinir la lucha de clases con metas comunes de los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados de los países metropolitanos y de las “postcolonias” tanto en las periferias de cada país como en la Periferia Mundial.

SÉPTIMO. Hay categorías y conceptos que los movimientos alternativos y los intelectuales orgánicos de los mismos han tomado con razón de las ciencias sociales que no vienen del pensamiento crítico marxista. Muchos de esos conceptos fueron rechazados por la ortodoxia marxista, pero son indispensables para un análisis actualizado del capitalismo y el imperialismo a la hora de la globalización. Registran y explican fenómenos que han ido apareciendo a lo largo del desarrollo capitalista. Si la captación de los mismos se queda en explicaciones parciales o vagas, los intelectuales orgánicos del pensamiento alternativo tienen que complementarlos o precisarlos. Los conceptos de marginalidad, dualización, sociedad informal, exclusión, periferia y centro, dependencia, colonialismo global e interno, en sus versiones críticas más profundas especifican y concretan los análisis de clases, los de las relaciones de explotación, el modo de producción, el capital monopólico, el neocapitalismo, el neocolonialismo y muchos más que vienen de la lexicología y la teoría clásica marxista.

Aparte de los conceptos mencionados, hay otros de uso frecuente entre los movimientos alternativos, como el de “movimiento social”, el de “sociedad civil”, el de “democracia con poder del pueblo y pluralismo”, el de “moral”, el de “género”, el de derechos a las diferencias culturales y a las inclinaciones sexuales. Forman parte del discurso y la organización de los nuevos movimientos sociales. Profundizar en ellos y precisarlos se vuelve absolutamente necesario para el pensamiento crítico. El uso y la redefinición de las categorías reales y conceptuales por los propios movimientos alternativos constituye un legado de experiencias vividas y una aportación creadora. En ambos sentidos los nuevos usos y redefiniciones son muy importantes, sobre todo tras la crisis de las ideologías que se dio a fines del siglo XX, y que los primeros en descubrir fueron, por un lado, los pensadores de la “nueva izquierda” y, por otro, los “neoconservadores”, aquéllos criticando a la vez al sistema capitalista y al socialismo realmente existente, y éstos al socialismo de Estado del Bloque Soviético y de China.
Hacia la teoría alternativa de la “acción orientada a fines”

Desde fines del siglo XX, y sobre todo a partir de la última década, “la sociedad civil de las comunidades oprimidas” y sus aliados generaron un discurso político nuevo. Éste, empezó a apuntar una nueva “Teoría colectiva de la Acción orientada a fines”, como dicen Bond y Mayekiso en “El desarrollo de la resistencia”, uno de los análisis más notables sobre el tema. [16] Los propios actores de los movimientos plantearon la redefinición de “la sociedad civil” como “la sociedad civil de la clase trabajadora”. [17] Muchos se propusieron “construir y mantener una conciencia de clase en la sociedad civil de las comunidades oprimidas”.

La construcción teórica y práctica se hizo en los nuevos movimientos sociales hasta sin querer. La lucha de clases –con todas sus mediatizaciones y metamorfosis - se volvió y vuelve evidente cada vez que los movimientos sociales chocan contra la unión de sus opresores y explotadores, de los terratenientes, jefes políticos, paramilitares, militares, publicistas, empresarios del transporte, del alcohol, de la madera; o con las compañías, los gerentes y los patrones, los mercaderes de abasto y distribución, los funcionarios locales, los gobiernos provinciales, nacionales y extranjeros.

En el choque, los movimientos sociales descubren quiénes de sus integrantes tienen intereses parecidos o son consecuentes con ellos y forman un frente común, que los hace pertenecer a una especie de “clase”. Pero quienes luchan contra ellos no se les enfrentan como si se enfrentaran a un todo, ni ellos mismos consideran en sus nosotros ser un todo. La lucha se realiza entre represiones y mediaciones, entre conflictos y negociaciones, entre enfrentamientos y consensos, con graves pérdidas y dolores para la sociedad civil de los oprimidos, de los discriminados, excluidos y explotados. Algunas de esas pérdidas son individuales, otras colectivas.

El concepto de “lucha de clases” se esclarece cuando se ha oído hablar de él y se ven las reacciones violentas de los propietarios frente a la posibilidad de perder la más mínima de sus canongías, el más pequeño de sus privilegios. Pero incluso en esa lucha de la clase de los oprimidos y explotados contra la clase de los opresores y explotadores no aparece una clase para sí con un partido , con una filosofía , con una vanguardia , con un líder , sino un “nosotros” incluyente que mantiene como referencia ética y política a la sociedad civil de las comunidades oprimidas. El estudio de ese “nosotros” incluyente y variable constituye uno de los objetivos más importantes de conocimiento de las organizaciones y clases en el mundo actual. Conduce a una teoría hecha de muchas teorías sobre el Estado y el sistema político, sobre el mercado y el capitalismo, sobre los complejos militares-empresariales de dominación y explotación y sus asociados o subordinados.

Hacia la historia y prospección de los conceptos

Reconocer las experiencias que enlazan lo nuevo y emergente con la historia anterior permitirá ajustar conceptos y términos para la construcción de una alternativa en condiciones muy variables en el tiempo histórico y en el espacio social. Conocer esas experiencias particulares y sus formas de alcanzar lo universal permitirá conocer de una manera más íntima y útil la unidad en la diversidad. En esas experiencias se encuentra –como ejemplo- la nueva Odisea que debe recorrer un indio mexicano desde una localidad marginada cuando empieza a enfrentar el miedo a la represión y a abandonar el agradecimiento a la caridad; cuando vive la “conversión”, cuando se ilumina con la “esperanza”, se fortalece con la dignidad”, lucha contra la discriminación y contra la integración, reclama sus derechos humanos, ciudadanos, y sus derechos a la diferencia. Descubre ser parte de una comunidad creciente, local, nacional, humana, cuya fortaleza colectiva permite crear organizaciones que se orienten a alcanzar determinados fines. Descubre el nosotros incluyente de los tzeltales, tzotziles, tojolabales, zoques y de muchos más, italianos, franceses, norteamericanos, españoles, todos “hermanos” o incluso “compañeros”, Descubre el nosotros organizado en tanto “Ejército Zapatista de Liberación Nacional”, “bases de apoyo”, redes solidarias mexicanas, indomexicanas, indoamericanas, intercontinentales. Descubre la posibilidad de lograr por medios pacíficos lo que ya sólo creía que iba a lograr por la guerra, y ve cómo una parte se la arrebatan y otra queda en la conciencia y la organización de los pueblos. Descubre cómo las fuerzas dominantes y sus auxiliares tratan de tranzarlo, de mediarlo, de cooptarlo; cómo lo amenazan, cómo lo reprimen, cómo expulsan a pueblos enteros de sus casas y tierras de labranza; cómo soldados y capitanes lo tratan con desprecio, cómo le echan a los perros y azuzan a los paramilitares, y a los matones, cómo lo meten a la cárcel por un delito que no ha cometido, cómo lo torturan y humillan. Descubre algo más: quiénes lo apoyan hasta hacerse parte de su lucha y quiénes se le enfrentan con actitudes paternalistas que son autoritarias. Vive la experiencia de lo que ya sabía en la conciencia. Descubre que está luchando contra el neoliberalismo y por la humanidad. Ve cómo se solidarizan con él movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales, y algunos sindicatos, y de vez en cuando partidos políticos de izquierda.... En las alianzas con sus amigos, hermanos y compañeros; en su propio movimiento, descubre “contradicciones” y ve que son tan importantes o más que las que tiene con los “señores del poder y del dinero”.

En las contradicciones del nosotros a que pertenece intuye su vulnerabilidad íntima y la de los suyos. Ve cómo se agita la discordia en sus propias organizaciones, y cómo la exacerban los “desesperados” o los agentes provocadores. Ve cómo actúa la cultura esclavizante y el poder del dinero. Mientras está luchando contra la sociedad opresiva en que vive descubre que “los señores del poder y del dinero” preparan nuevos proyectos que ennegrecen el porvenir. Se encuentra con planes elaborados en Washington y concertados con los gobiernos latinoamericanos, como el nuevo enclave que organizan desde Puebla hasta Panamá, o el ALCA, Área de Libre Comercio de América, megaproyecto de un “Gran Patio Trasero”. Alguien recuerda que así han entregado los gobiernos respectivos grandes regiones en el Congo, Zaire, Gabón, República Centroafricana para que “sistemas de compañías concesionarias se dediquen al pillaje” y muchos denuncian que se trata de nuevos planes de la expansión y consolidación imperial.

También vive la democracia de pocos para pocos con pocos, con su alternancia de partidos que sustentan la misma política neoliberal y globalizadora, excluyente y opresiva, discriminadora y cortés, hipócrita y explotadora, con sus líderes de “izquierda” que se van integrando poco a poco al sistema sin que luchen al lado de los oprimidos no indios y menos aún con los indios contra el poder del dinero, la represión y la discriminación. En el camino descubre lo importante que es la autonomía de su persona, de su comunidad y de las organizaciones de ciudadanos, de pueblos y de trabajadores. También descubre que a lo largo del tramo recorrido las banderas por las que lucha han despertado la conciencia de muchísimas gentes de México y el mundo. Después, descubre por las noticias que le llegan de Seattle, que los movimientos del mundo se están acercando cada vez más a sus proyectos de democracia incluyente y a proyectos anti-capitalistas que replantean más a fondo lo viejo en lo nuevo. Y ve cómo la guerra contra el “terrorismo” se cierne contra todos hasta contra quienes están contra el terrorismo.

En el largo camino, indios y no indios redescubren, con la democracia como poder y pluralismo, el proyecto socialista y la vasta experiencia que lo acompaña. Pero el regreso del proyecto socialista no quita su papel hegemónico al proyecto de democracia con poder y pluralismo. Más bien replantea el problema de cómo seguir dando prioridad a la democracia en condiciones crecientes de barbarie, asedio y miseria y con plena conciencia de que sin democracia no habrá socialismo, y sin socialismo no habrá democracia. Ese es el problema principal a estudiar en los proyectos y procesos anteriores y en los actuales.

México, diciembre del 2001


[1] Patrick Bond & Nzwanela Mayesiko. “Developing Resistence, Resisting Development: Reflections from the South African Struggle”, in Socialist Register , 1996, 33-61.

[2] Cf. Louise Wetherbee Phelps, 1988, Composition as a Human Science , Oxford, Oxford University Press, 1988, pp. 160-182.

[3] Vid. Herbert A., Simon, The Sciences of the Artificial , Cambridge, Mass, MIT Press, 1966, 59-63.

[4] Vid. Pablo González Casanova, “El Socialismo como Alternativa Global”, Casa de las Américas , La Habana, abril-junio 2001, pp. 95-100.

[5] Vid. Eric Hobsbawn, The Age of Extremes. A History of the World 1914-1991 , New York, Vintage, 1996, 558ss. Es un libro fundamental para hacer esta recapitulación histórica.

[6] Noam Chomsky, “Controlar nuestras vidas”, en Observatorio social de América Latina , enero 2001 (3): 16.

[7] Sobre la apropiación del concepto de democracia por las élites, ver: Anthony Arblaster, Democracy , Minneapolis, University of Minnesota Press, 1987, 26-57.

[8] Observatorio Social de América Latina , enero 2001, (3): 45-47.

[9] “Llamado de Porto Alegre para las próximas movilizaciones en José Seoane – Emilio Taddei (eds.), Resistencias mundiales. De Seattle a Porto Alegre , Buenos Aires, CLACSO, 2001, 201-207.

[10] Vid. “Editorial. Des alternatives crédibles au capitalisme mondialisé”, Alternatives Sud , Vol. VIII, (2001) 2, 7-26.

[11] Immanuel Wallerstein, Unthinking Social Science . Cambridge, Polity Press, l99l, p. 23.

[12] Samir Amin, Les défis de la mondialisation , París, L'Harmattan, 1996, 305-306 y 335ss.

[13] Manuel De Landa, The War in the Age of Intelligent Machines , New York, Swerve Editions, 1991.

[14] Alternatives Sud , op. cit.

[15] Pablo González Casanova, “Negotiated Contradictions”, in Socialist Register 2002. A World of Contradictions , 265-273.

[16] O. Cit.

[17] Ibid, p. 35.

No hay comentarios: